Los que integramos el Colectivo Nacional Afromexicano (CONAFRO) estamos organizando el "Foro Nacional Afromexicano: Rumbo al Reconocimiento Constitucional como una de las tres raíces culturales del país", por lo que les hacemos llegar la invitación extensiva para que nos acompañen el próximo 9 y 10 de septiembre en la Cámara de Diputados para discutir las diferentes propuestas que contribuyan en este tema. Por favor, difundan esta invitación, gracias
Frente Común Afromexicano de Organizaciones Civiles,Instituciones Educativas, Académicos, Presidentes Municipales, Diputados Locales y Federales
miércoles, 21 de agosto de 2013
lunes, 19 de agosto de 2013
Concluye INEGI conteo a los Afromexicanos de Cuajinicuilapa, Guerrero
Este sábado 17 de agosto a las 2:30 pm se concluyó oficialmente el conteo de Afromexicanos en el municipio de Cuajinicuilapa Guerrero, donde participaron 20 encuestadores de este municipio y de Ometepec, Guerrro, pero también de San Juan Bautista lo de Soto de Oaxaca y de la oficina central de INEGI de Aguascalientes.
Participaron además 5 supervisores, de los municipios de Cuajinicuilapa y Ometepec principalmente donde tuvimos la oportunidad de tomar los testimonios de los encuestadores y supervisores de la prueba piloto y ver cualitativamente el comportamiento de la pregunta que se quiere incluir en el conteo 2015.
De esta acción se detectó que existieron en la generalidad problemas con el concepto de Afromexicano principalmente en personas adultas pero que en jóvenes menores de 30 años no hubo ningún problema.
Las comunidades y colonias populares indígenas así definidas como, El Cuije, La colonia nueva en la cabecera municipal, san francisco pudieron hacer notoria la aceptación la expresión hasta en un 60%.
En el centro de la cabecera municipal así como las comunidades tangiblemente afromexicanas se detectó hasta un 97% de aceptación como pueblo Afromexicano y entendimiento de la pregunta.
En esta primera parte esta muestra solo nos va a indicar el comportamiento de la pregunta cualitativamente insertada en el conteo para el 2015.
También se notó que tendremos que trabajar junto con el Gobierno Federal esta parte de sensibilización para la autoadscripción de nuestra identidad, esto quiere decir que tendremos que tocar las puertas de la Secretaria de Educación de Guerrero y la Secretaria de Educación Pública (SEP) para que sea insertada adecuadamente la historia de los negros en los libros de texto gratuito del pueblo afromexicano, al mismo tiempo resaltamos la necesidad de que el estado realice acciones positivas en el desarrollo social económico y cultural con identidad de un pueblo. El Pueblo Afromexicano.
martes, 13 de agosto de 2013
Bulmaro García Zavaleta Subsecretario para el desarrollo del pueblo Afromexicano, e integrante del Colectivo Nacional Afromexicano y la Cruz Roja Mexicana de Cuajinicuilapa en el taller de pintura para el fortalecimiento de la identidad, donde se entregaron playeras con la leyenda "Orgullosamente Afromexicano" en el marco del día Internacional Nelson Mandela.
lunes, 12 de agosto de 2013
INEGI INICIA CONTEO DE AFROMEXICANOS EN CUAJINICUILAPA, GUERRERO
Este martes 6 de julio a las 8:30 de la mañana
se dio el banderazo de salida a los 20 encuestadores y 5 supervisores del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que levantaran la prueba
piloto del conteo al pueblo Afromexicano en el Municipio de Cuajinicuilapa, en
el estado de Guerrero; (esta pregunta podría ser integrada en el censo
poblacional del 2015).
Este acto fue presenciado por observadores del Gobierno Municipal de Cuajinicuilapa, organizaciones sociales, Gobierno del Estado de Guerrero, (a través de la Secretaria de Asuntos Indígenas y Afromexicana), de la Universidad de los Pueblos del Sur (Unisur) e integrantes del Colectivo Nacional Afromexicano (CONAFRO).
“En sus manos y sus buenas actitudes estan las esperanzas de un pueblo olvidado, discriminado, con muchas sed de justicia y reconocimiento de su historia y su cultura”, dijo Bulmaro García, Subsecretario para el Desarrollo de los Pueblos Afromexicanos de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Estado de Guerrero.
Por su parte, la Diputada Federal Afromexicana Teresa Mojica Morga, señaló: "Bienvenidos a Cuajinicuilapa Guerrero, los 20 encuestadores y 5 supervisores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que levantarán esta semana la prueba piloto del conteo al pueblo Afromexicano.
La expectativa es grande por lo cual observadores, organizaciones sociales, instituciones educativas y representantes del Gobierno junto con el Colectivo Nacional Afromexicano (CONAFRO) hemos estado pendientes de éste censo inédito en nuestro país.
Hay que recordar que al día de hoy, no existen
cifras oficiales de la población Afromexicana a casi 500 años de su llegada a
México, por lo que éste censo será el primer paso para que el Gobierno Federal
contemple a los Afromexicanos en sus políticas públicas, acciones afirmativas y
programas de ayuda gubernamentales.
Nosotros los Afromexicanos queremos que se
reivindique nuestra identidad, historia y cultura y que el Estado promueva el
respeto a nuestros derechos humanos".
martes, 6 de agosto de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)