El Colectivo Nacional Afromexicano (CONAFRO) inició en este municipio la Campaña Nacional de Sensibilización para informar a la población que en la primera semana de agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) aplicará en este municipio una pregunta piloto para contabilizar a los Afromexicanos.
Palacio Legislativo, Miercoles, 24 Julio 2013 a las 21:09
Boletín No. 1176
Boletín No. 1176
San Nicolás, Cuajinicuilapa, Guerrero.- El Colectivo Nacional Afromexicano (CONAFRO) inició en este municipio la Campaña Nacional de Sensibilización para informar a la población que en la primera semana de agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) aplicará en este municipio una pregunta piloto para contabilizar a los Afromexicanos.
En el marco de esta campaña, se prevé para este viernes la realización de un acto en las instalaciones de la Universidad de los Pueblos del Sur (Unisur) ubicada en Cuajinicuilapa; ahí se pintó un mural en homenaje a Nelson Mandela, mismo que será mostrado al público contando con la presencia de varios embajadores Africanos como el de Sudáfrica, Nigeria, Congo y Camerún.
La diputada federal del PRD Teresa Mojica Morga, impulsora de esta campaña e integrante del CONAFRO, informó que también “se llevarán a cabo varias acciones, entre ellas difundir este censo en los medios de comunicación y redes sociales, conformar brigadas informativas que visiten todas las comunidades del municipio, instalar campamentos informativos en el Zócalo de Cuajinicuilapa, realizar eventos culturales en las que se proyecte la película de Nelson Mandela y se programen bailes típicos como el Son de Artesa y los Diablos, entre otros”.
Anunció también que se realizará el 9 de septiembre en la Cámara de Diputados un Foro Nacional para trabajar sobre la reforma constitucional que reconocerá a los Afromexicanos como la tercera raíz cultural de nuestro país, en el cual estarán convocadas las Organizaciones Sociales, representantes de los Gobiernos Municipales, Estatales y Federal, Organismos Internacionales, Instituciones Educativas, investigadores y activistas.
Por otra parte, Bulmaro García Zavaleta, Subsecretario del Pueblo Afromexicano del Estado de Guerrero e integrante del CONAFRO, dijo que el INEGI, ya inició la capacitación de los supervisores y encuestadores que aplicarán las preguntas piloto para contabilizar a la población Afromexicana en el municipio de Cuajinicuilapa.
Asimismo, explicó que Radio Unisur se ha sumado a este esfuerzo y ha llevado a cabo una intensa campaña informativa sobre el próximo censo y además prestará sus instalaciones el próximo 26 de julio para mostrar el mural denominado “67 colores de Murales de México para Madiba”, en honor a Nelson Mandela.
Dijo también que la CONAFRO, es un Frente Común integrado por Organizaciones Civiles, Instituciones Educativas, Académicos, Presidentes Municipales, Diputados Locales y Federales que trabajan por los derechos humanos de los Afromexicanos, por lo que convocó a activistas a sumarse a este esfuerzo.
Cabe mencionar que el censo de Afromexicanos por parte del INEGI, es un hecho inédito en nuestro país, y se realizará en los municipios de Cuajinicuilapa, Guerrero; la delegación Miguel Hidalgo del Distrito Federal; Hopelchén, Campeche y San Luis Río Colorado, Sonora, donde aplicarán el ensayo del cuestionario y la metodología para detectar a la población Afrodescendiente en México, lo que arrojará la pregunta definitiva para el censo poblacional del 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario